Negocios
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Item Propuesta para mejorar la estructura de un laboratorio de ortoprotésica por medio de un estudio técnicoGabriela del Mar Sánchez MéndezItem Plan estratégico para una empresa PyME con base en herramientas de análisis organizacional: Caso de estudio empresa de servicios tecnológicosEdgar Pérez Pineda; José María Enrique Bedolla Cordero / Damián Emilio Gibaja Romero / Erick Leobardo Álvarez Aros / Juan Carlos Pérez García / Argelia Fabiola Miranda PérezItem Diseño de estrategias empresariales para contener la amenaza de competidores para la empresa TerniumRodrigo Maldonado Rojas; Juan Carlos Pérez García / Argelia Fabiola Miranda Pérez / José María Enrique Bedolla Cordero / Alejandra Aldrette Malacara / Erick Leobardo Alvarez ArosItem Análisis del uso Big Data en la toma de decisiones en el área de promoción institucional de las universidades privadas de educación superior de las ciudades de Puebla y Cholula asociadas a FIMPES a.c.Jesús Hernández Sánchez; Alejandra Aldrette MalacaraItem Factores que influyen en el desarrollo económico: una comparación entre las Industrias Automotrices de México y Corea del SurXimena Carmona Moreno; Diana Barrón VillaverdeItem Plan estratégico para BIOMARB: caso de estudio de empresa comercializadora de eco productos industrialesMitzy Estefanía Fernández Pérez; José María Enrique Bedolla Cordero / Diana Barrón Villaverde / Gerardo Valle Flores / Alejandra Aldrette Malacara / Juan Carlos Pérez GarcíaItem ERP (Enterprise Resource Planning) a la medida para procesos de creación únicaRamón Cruz Martínez; Diana Sánchez Partida / Patricia Cano Olivos / José Luis Martinez FloresItem Control y mejora continua en el área de recolecciónMarco Antonio Lucero Flores; Diana Sánchez Partida / Patricia Cano Olivos / Luis Cuautle GutiérrezItem Propuesta de políticas públicas para importar insumos médicos para activar cadenas de suministro en el sector saludBeatriz Guadalupe Beltrán Camacho; Patricia Cano Olivos / Diana Sánchez Partida / Damián Emilio Gibaja RomeroItem Horarios de juego como herramienta parental para minimizar el impacto negativo de los videojuegos en la adqisición de capital humano de los niños y niñasRodrigo Martínez Mancera; Alfredo Cuecuecha MendozaItem Causas no-materiales de la pobreza laboralVanessa Zavala Mazón; María Teresa HerreraItem Clúster de aguacate en PueblaAna Mariela Solís Rondero; José Pablo Nuño de la ParraItem Análisis de los indicacores de obesidad Post-Covis-19 en el Instituto Tecnológico de Atlixco (ITSA)Carmelina Mazzocco Flores; María del Rocío Guadalupe Morales SalgadoItem Determinantes de la intención de rotar en un contact center. Un enfoque desde la ciencia de datosAlejandro Rondero Garcia; Emmanuel Olivera PérezItem Análisis de indicadores post COVID-19, relacionados con salud emocional en los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de AtlixcoViridiana Mazzocco Flores; Ma. Del Rocío Guadalupe Morales SalgadoItem Modelo de predicción del comportamiento del mercado de valores usando aprendizaje automáticoRavi Chillanki; María del Rocio Guadalupe Morales Salgado / Gonzálo Jorge Urcid Serrano / Roberto Salazar Marquez / Alejandra Aldrette Malacara / Jorge Rafael Aguilar CisnerosItem Técnicas de visualización de datos aplicadas para el análisis de resultados en los aprendizajes esperados de la educación a distancia a nivel preescolar: Caso de estudio en el Estado de GuerreroAlicia Fernanda Alarcón Ramírez; Argelia Berenice Urbina NájeraItem Understanding consumer purchase behavior toward natural food labeling for dogs based on the theory of extended-self and self-identity in MexicoGabriela Dávila Contreras; Héctor Hugo Pérez Villarreal / José María Enrique Bedolla Cordero / Sofía Elba Vázquez Herrera / Montserrat Sánchez EspinosaItem Asignación del recurso hídrico mediante diseño de mecanismos y teoría de juegos entre la comunidad de San Antonio Cuanixtepec del Estado de Puebla y la Hidroeléctrica NacionalCarolina Vargas Vanegas; Damián Emilio Gibaja RomeroItem Plan de marca ciudad para Atlixco desde el enfoque de sentido de lugarDenisse Amada Machorro Garzón